- sigue la transmisión de la señal:
18 de Marzo de 2025
30 vistas
El Diario Oficial de la Federación (DOF)
publicó en su edición vespertina del 17 de marzo, el decreto que reforma los
artículos 4 y 27 de la Constitución Política, en materia de conservación y
protección de los maíces nativos, la cual tiene como objetivo preservar la
biodiversidad del maíz como un elemento fundamental de la identidad nacional.
El dictamen avalado por ambas Cámaras del
Congreso, señala que el cultivo del maíz en el territorio nacional debe ser
libre de modificaciones genéticas producidas con técnicas que superen las
barreras naturales de la reproducción o la recombinación, como las
transgénicas. Asimismo, se especifica la
importancia de priorizar la protección de la biodiversidad y la soberanía
alimentaria.
Se establece que el Estado promoverá el
desarrollo de cultivos tradicionales con semillas nativas en especial el
sistema milpa, para el óptimo uso de la tierra libre de cultivos de maíz
genéticamente modificado. Cabe destacar que, el Congreso tendrá un plazo de 180
días para armonizar el marco jurídico de las leyes en la materia para adecuarlo
al decreto.
Síguenos