- sigue la transmisión de la señal:
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión respaldó los
pronunciamientos de las Cámaras de Diputados y de Senadores en contra de la
iniciativa presentada por el legislador republicano estadounidense Jason Smith
sobre la aplicación del impuesto del 5 por ciento sobre las remesas que
personas migrantes envían a México.
El presidente de la Mesa Directiva, el senador Gerardo
Fernández Noroña informó que ambas Cámaras manifestaron formalmente su rechazo
a dicha propuesta mediante acuerdos aprobados por sus respectivas Juntas de
Coordinación Política y presidencias de mesas directivas. Aseveró que dichas
acciones son una en defensa de los derechos de las personas migrantes mexicanas
Por Morena, el senador Adán Augusto López propuso la
conformación de un grupo plural de legisladores mexicanos para comparecer ante
el Congreso estadounidense y dialogar directamente sobre el tema.
En su intervención, el senador de Acción Nacional, Miguel
Márquez Márquez, hizo un llamado a legisladores de Estados Unidos para desechar
la iniciativa, en favor de la amistad y cooperación entre ambas naciones.
Mencionó que el actuar del Poder Legislativo estadounidense debe orientarse a
la justicia con visión humana.
El senador Waldo Fernández González (PVEM) celebró que el
Congreso mexicano haya alzado la voz de forma unánime y respetuosa, y se mostró
dispuesto a asistir personalmente a las audiencias que se convoquen en Estados
Unidos.
Al posicionarse por el Partido Revolucionario Institucional,
el senador Manuel Añorve Baños rechazó la doble tributación hacia las remesas
que envían connacionales.
El diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT) enfatizó la
necesidad de mantener un diálogo directo con los legisladores estadounidenses,
y advirtió que imponer este impuesto sería una violación a los derechos
humanos.
La senadora Alejandra Barrales Magdaleno (MC) calificó la
propuesta de gravar las remesas como un grave despropósito. Por lo que advirtió
que impactaría severamente la economía
mexicana y vulneraría la dignidad de quienes viven en el extranjero.
Síguenos